Capitalismo y clase obrera en Costa Rica
Por Jouseth Chaves Rodríguez
Una de las tareas fundamentales que nos hemos planteado en el PT es estudiar a profundidad el capitalismo en Costa Rica. Esto implica trazar un mapa detallado de las fuerzas que operan dentro del sistema, describir la inmensa riqueza que se genera como sociedad y analizar cómo se distribuye. Asimismo, es necesario identificar con precisión a las personas y grupos que se apropian de la mayor parte de esa riqueza, al tiempo que se evidencian las condiciones de desigualdad que resultan de esa distribución. El sistema capitalista beneficia únicamente a un sector muy reducido de la población, lo que hace urgente su destrucción y reemplazo, pero solo se podrá lograr ese objetivo si la clase trabajadora en su conjunto, y los demás sectores explotados y oprimidos conozcan cuáles son las vigas principales que sostienen el capitalismo y su papel en la transformación revolucionaria que la humanidad necesita.
¿Quién es la clase obrera en Costa Rica?
Por Jouseth Chaves Rodríguez En el capitalismo, los seres humanos estamos divididos en dos grandes bloques: uno ultra minoritario, conformado por las personas dueñas de los medios de producción (la clase capitalista o burguesa), y otro mayoritario, integrado por quienes, para sobrevivir en este sistema, debemos vender nuestra fuerza de trabajo a cambio de un salario que nos permita subsistir (la clase trabajadora). La clase capitalista utiliza a la sociedad
enero 22, 2025