Socialismo Hoy - Periódico Oficial del Partido de la Clase Trabajadora
Socialismo Hoy - Periódico Oficial del Partido de la Clase Trabajadora

Destacadas

El Salvador vive ya en una dictadura

Por Plataforma de la Clase Trabajadora – El Salvador Sí, para los seguidores de Bukele resultará altisonante la afirmación, pero es la verdad a la luz de cada una de las evidencias y cada etapa que se ha venido transitando hasta llegar a la asunción de Bukele en la finalización

Leer más »

Nacional o extranjera: la misma clase obrera

La población migrante nicaragüense es un componente fundamental de la clase trabajadora de Costa Rica, no solo por su numerosidad, sino por la importancia de las actividades a las que se dedican y el grado de explotación que sufren. Producto de la falta de oportunidades en Nicaragua, centenares de miles

Leer más »
Foto: Katya Alvarado, Semanario Universidad

Capitalismo y Mujeres: Mercado del trabajo

En la sociedad capitalista, se promueve la noción de que el trabajo necesario para reproducir la vida debe dividirse según el género. Esto se ha conocido como división sexual del trabajo y consiste en que el trabajo productivo y pago se considera la responsabilidad principal de los hombres, mientras que

Leer más »

¿Puede Costa Rica convertirse en un nuevo Silicon Valley?

Ha inicios de abril, Rodrigo Chaves y Manuel Tovar, su ministro de Comercio Exterior realizaron un acto donde anunciaron la “Hoja de Ruta para el Fortalecimiento del Ecosistema de conductores en Costa Rica” el acto contó con la presencia de Gina Raimondo, secretaria de comercio de Estados Unidos, Laura Richardson,

Leer más »

¿Quién produce y quién se queda con la riqueza en Dos Pinos?

La Cooperativa Dos Pinos es una de las empresas más grandes de Costa Rica, ocupando los primeros lugares en producción de riqueza e impacto económico en el país. En este artículo, queremos analizar en qué consiste la enorme riqueza que se produce en esta empresa y a quién beneficia. Según

Leer más »

La educación superior en el capitalismo siempre será un negocio

El 50% de la matrícula universitaria se concentra en las universidades públicas, y el IX Informe Estado de la Educación señala que la matrícula en las universidades privadas alcanzó casi 125 mil estudiantes en 2022, a pesar de que no se ha logrado que el CONESUP regule sus altísimas tarifas.

Leer más »

La educación dual es un ataque a la educación pública

La Ley N° 9728 inició en 2022 en 5 colegios técnicos y el INA. En palabras de la burguesía es “aprender haciendo”: una parte es práctica laboral y otra en el centro educativo. ¿Por qué al empresariado le interesa? Le permite abaratar costos. Las y los estudiantes realizan su práctica

Leer más »

¿Cómo sigue la campaña de solidaridad por Olga Brenes?

Desde hace unos meses se ha llevado adelante una campaña de solidaridad con Olga Brenes, esta campaña ha involucrado a varias asociaciones de estudiantes y organizaciones sindicales que demandan la inmediata reinstalación de la dirigente sindical de SITRASEP. El despido de Brenes es una nueva demostración de tres aspectos: 1)

Leer más »