Socialismo Hoy - Periódico Oficial del Partido de la Clase Trabajadora
Socialismo Hoy - Periódico Oficial del Partido de la Clase Trabajadora

Cultural

Suave un Toque: Una aburrida reflexión

“La última fase de una forma histórica mundial es su comedia. Los dioses de Grecia, que ya una vez habían sido trágicamente heridos de muerte en el Prometeo Encadenado de Esquilo, debían morir otra vez cómicamente en la prosa de Luciano. ¿Por qué esta ruta de la historia? Para que

Leer más »

Marxismo y literatura: a 100 años de la revolución bolchevique

La frialdad, la dureza, el didacticismo exagerado los dejamos para los cursos de marxismo, los documentos políticos, los manifiestos y proclamas del movimiento. Los trabajadores van al teatro para encontrar otro lenguaje, otra expresividad, que hable no sólo a su cerebro, a su razón y a su conciencia, sino también a su

Leer más »

La playa del desengaño

Por: Álvaro Rojas Salazar En la tarde habanera no había nadie más, sólo unos perros rusos correteando a todo pulmón por las arenas de una playa más solitaria que ninguna, bueno, y un negro que esperaba apoyado en su carro a que el viejo, a quien le servía de chofer, terminara

Leer más »

Presentación: Literatura y Revolución

Como parte de las actividades de celebración del 100 aniversario de la Revolución Rusa, hemos reproducido y elaborado bastantes artículos que señalan la importancia política, social e histórica de la revolución rusa. En Socialismo Hoy, queríamos realizar un pequeño apartado de nuestra campaña política sobre la revolución rusa, para presentar

Leer más »

Esteban Monge: 20/20

Esteban Monge, celebró en un concierto por todo lo alto sus 40 años de vida y 20 años de carrera musical. En 1996, junto con mis compañeros del colegio descubrimos la recién fundada Radio U 101.9 FM, descubrimos también a Esteban. Época de huelgas estudiantiles, de escapadas masivas, de directores

Leer más »

El derecho al pan, el derecho a la poesía (Segunda parte)

En el 400 aniversario de la muerte de William Shakespeare, entregamos la segunda parte de nuestro artículo “El derecho al pan, el derecho a la poesía” un pequeño homenaje a la obra de Marx y Shakespeare.  Las figuras de Shakespeare en el pensamiento de Marx: el fantasma y el viejo

Leer más »

El derecho al pan, el derecho a la poesía

Este es el primero de un par de artículos donde estudiaremos las relaciones de la obra de William Shakespeare y el pensamiento marxista. Los artículos piensa ser una pequeña contribución y un pequeño homenaje a dos grandes hombres: William Shakespeare, un poeta inmortal, patrimonio común de la humanidad y Carlos

Leer más »

Un 21 de agosto: Daniel y León

“Daniel Rabinovich: No, no, en Lenin no.

Carlos Núñez Cortés: ¿Por qué no?

Daniel Rabinovich: No me gustan sus canciones.

Carlos Núñez Cortés: ¿Lenin compuso canciones?

Daniel Rabinovich: Lenin y McCartney

Leer más »