De cara a las elecciones del 2026, la clase trabajadora pareciera estar en una encrucijada que le exige elegir entre la propuesta del “Chavismo”, que busca fortalecer su proyecto autoritario, y la propuesta de sectores como el Frente Amplio y el PLN, que se rasgan las vestiduras en defensa de
Este mes de mayo se cumple el primer año del gobierno de Rodrigo Chaves y podemos afirmar con total claridad que la situación de la clase trabajadora no mejora como era de esperarse. A pesar de haber si electo por menos de un tercio del padrón electoral, este gobierno ha
San Pedro, abr (Socialismo Hoy) – Aprendizajes del campamento de juventud El pasado 16 y 17 de marzo realizamos nuestro I Campamento de Juventud. En esos dos días tuvimos actividades recreativas, deporte, naturaleza y mucha camaradería. Pero, no sólo fuimos a divertirnos, el eje del campamento era la discusión de
El pasado domingo 1 de abril el Partido Acción Ciudadana, se hizo de la Presidencia de la República por segunda vez consecutiva. Con una aplastante victoria del 60% de los votos, Carlos Alvarado será el próximo presidente de Costa Rica. Las elecciones estuvieron fuertemente marcadas por un discurso del miedo
Por: Secretaría de la Mujer – PT En pasados días, mujeres líderes de distintos partidos organizadas en el Foro de Mujeres Políticas de Costa Rica, hicieron público un acuerdo para unir esfuerzos en la promoción de figuras femeninas en puestos de representación política. Esta agrupación propone que en el marco
Este 1ero de Mayo, el Partido de los Trabajadores movilizará todas sus fuerzas a Santa Fe de Los Chiles, escenario de la victoriosa huelga de los obreros contra la empresa piñera de la zona. Allí acudiremos al llamado del Comité de Huelga de Santa Fe y de cientos de obreros que
– Realizarán un acto donde esperan más de 300 trabajadores, en la Plaza de la Escuela Santa Fe, Los Chiles; al medio día.
En esta fecha histórica conmemoremos y revivamos la lucha. ¡La juventud al lado de los trabajadores! Actualmente la tasa de desempleo juvenil para Costa Rica es de 16,6% según investigaciones de la Organización Internacional del Trabajo concluidas para el 2013. Además los jóvenes son empleados en labores de menor calificación
De los cerca de 2 millones de trabajadores que tiene Costa Rica, unos 400 mil son nicaragüenses, ellos son contratados en muchos de los trabajos más intensos y peores pagados, donde se dan las mayores violaciones a los derechos laborales. Entre esos trabajos están las labores agrícolas, la construcción, el